Caso práctico: Empresa multinacional de servicios de mensajería
Nippon mejora la eficiencia operativa de una empresa multinacional de servicios de mensajería
Con la llegada del trabajo desde casa provocado por la pandemia, nuestro cliente, una empresa multinacional de servicios de mensajería, no podía gestionar de forma eficiente a sus equipos de proyecto externalizados. La eficiencia operativa de la empresa se vio afectada, y el control del equipo externalizado, un proceso estratégico clave, carecía de claridad y requería optimización. La visibilidad sobre las horas productivas reales de los empleados era limitada, ya que el trabajo remoto había incrementado las horas de trabajo no reguladas de los empleados, afectando negativamente a la productividad. Los responsables no contaban con una fuente única y fiable de información para determinar el uso de los recursos. Con operaciones en 220 países y territorios, y una base de usuarios de más de 400 personas distribuidas en distintas ubicaciones, optimizar los flujos de trabajo en un entorno remoto se convirtió en un reto importante para el cliente. La mayoría de los usuarios eran clientes ligeros, optimizados mediante un entorno informático basado en servidores.
El cliente incorporó Nippon by HCLTech como su herramienta facilitadora de productividad. En HCLTech Nippon, creemos que la gestión de la productividad, tanto individual como de equipo o de la organización, se basa en cuatro componentes. Para ponerlos en práctica, propusimos un enfoque de cuatro puntos orientado a aumentar la productividad media y proporcionar beneficios multidimensionales que ayuden a las organizaciones a hacer frente a la nueva normalidad.