¿Cuál es la diferencia entre la coordinación de agentes y la coordinación de procesos?
Aunque ambos pretenden optimizar los flujos de trabajo complejos, la coordinación de procesos coordina las tareas predefinidas en todos los sistemas y equipos en función de una lógica fija. Por el contrario, la
agentic orchestration implica a agentes autónomos de IA que colaboran, razonan y se adaptan dinámicamente para alcanzar un objetivo. Cómo la coordinación de agentes permite una colaboración dinámica y orientada a objetivos entre los agentes de IA es permitiéndoles coordinar la toma de decisiones e interactuar a la perfección, incluso en entornos empresariales complejos.
La coordinación de procesos sigue reglas y secuencias estructuradas, lo que la convierte en la solución ideal para tareas rutinarias y repetibles. Por otro lado, la coordinación de agentes es más flexible e inteligente, lo que permite a los agentes tomar decisiones en tiempo real, comunicarse entre sí y ajustar su comportamiento en función de los contextos cambiantes.
Con HCL UnO, las organizaciones no tienen que elegir entre ellas. HCL UnO integra agentes de IA en la coordinación de procesos, añadiendo una capa de capacidad autónoma, al tiempo que conserva el gobierno, la observabilidad y el control. Ofrece lo mejor de ambos mundos: combina la capacidad de previsión de los flujos de trabajo estructurados con la inteligencia y la capacidad de adaptación de la IA agéntica.