¿Cuál es la diferencia entre DAST y SAST?
DAST (Pruebas Dinámicas de Seguridad de Aplicaciones) prueba una aplicación en ejecución desde el exterior, simulando ataques reales (como lo haría un atacante) para detectar vulnerabilidades en tiempo de ejecución como inyección SQL, XSS, errores de configuración del servidor, fallos de autenticación/autorización, etc., sin necesidad de código fuente. DAST es independiente del lenguaje y del framework, a diferencia de SAST. Siempre que la aplicación esté en ejecución y sea accesible a través de HTTP(S), DAST puede analizarla.
SAST (Pruebas de Seguridad de Aplicaciones Estáticas) analiza el código fuente o los binarios de la aplicación en las primeras etapas del desarrollo para detectar problemas de lógica y estructura antes de que se ejecute. En resumen:
SAST = inicial, a nivel de código, específico del lenguaje; y DAST = posterior, a nivel de ejecución, independiente del lenguaje, de afuera hacia adentro.
El uso de ambos proporciona una cobertura de seguridad completa durante todo el ciclo de vida del desarrollo.
¿Cuál es el propósito de las pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (DAST)?
Las Pruebas Dinámicas de Seguridad de Aplicaciones (DAST) están diseñadas para identificar y remediar vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones web en ejecución, sin necesidad de acceder al código fuente. El objetivo principal de DAST es simular ataques reales desde la perspectiva de un usuario externo, detectando riesgos como la inyección SQL, el scripting entre sitios (XSS), problemas de autenticación y otras amenazas de las 10 principales según OWASP.
Al escanear la aplicación en ejecución, DAST ayuda a las organizaciones a detectar fallas de seguridad en tiempo real durante las etapas de control de calidad o preproducción, garantizar que las aplicaciones se comporten de forma segura bajo interacciones dinámicas de usuario, complementar los enfoques SAST e IAST para una cobertura de seguridad integral y cumplir con los estándares de seguridad y los requisitos regulatorios.
Al integrarse en los pipelines de CI/CD, DAST permite a los equipos de DevSecOps realizar pruebas, supervisar y reducir continuamente los riesgos de seguridad, sin ralentizar la entrega.
¿Qué tipos de vulnerabilidades puede detectar DAST?
Las pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (DAST) pueden identificar una amplia gama de vulnerabilidades de seguridad en tiempo de ejecución en aplicaciones web, API y microservicios, sin necesidad de acceder al código fuente.
Las herramientas DAST, como HCL AppScan Standard, simulan patrones de ataque reales para descubrir problemas que usuarios maliciosos podrían explotar. Las vulnerabilidades comunes detectadas incluyen: Inyección SQL (SQLi): acceso no autorizado a bases de datos; Secuencias de comandos entre sitios (XSS): ejecución de scripts maliciosos en los navegadores de los usuarios; Inyección de comandos: ejecución de comandos a nivel de sistema; Fallos de autenticación y gestión de sesiones: inicio de sesión inseguro, reutilización de tokens, fijación de sesión; Falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF): acciones no autorizadas activadas desde el navegador de un usuario; Redirecciones y reenvíos no validados: atacantes que redirigen a los usuarios a sitios maliciosos; Vulnerabilidades de API: endpoints con protección inadecuada, exposición excesiva de datos, componentes de terceros obsoletos, vulnerabilidades de lógica de negocio y muchas más.
¿Cuándo se debe realizar DAST en el SDLC?
Tradicionalmente, las Pruebas Dinámicas de Seguridad de Aplicaciones (DAST) se han realizado durante las etapas de integración, prueba o preproducción del Ciclo de Vida de Desarrollo de Software (SDLC), una vez disponible una versión funcional de la aplicación. Sin embargo, con las prácticas y herramientas modernas de DevSecOps como AUDIT (AppScan Unit-level DAST Intelligence Tester), ahora podemos desplazar las DAST hacia la izquierda, lo que permite realizar pruebas dinámicas desde la fase de implementación del código.
Al ejecutar DAST con frecuencia y de forma temprana, los equipos de seguridad pueden identificar vulnerabilidades antes de que lleguen a producción, lo que reduce el riesgo y los costos de remediación. Con herramientas como HCL AppScan Standard, las organizaciones pueden integrar pruebas dinámicas en sus flujos de trabajo de desarrollo sin afectar la velocidad ni la agilidad.