HCL BigFix Service Management

Reinvención de la gestión de servicios de TI para la era de la inteligencia

Reimagined IT Service Management for the Intelligence Age

video 1:41

Gestión de servicios impulsada por IA

Reinvención de la gestión de servicios de TI para la era de la inteligencia

Con el aprendizaje automático y la IA generativa que allanan el camino, la IA agéntica es el siguiente paso adelante, ya que ofrece agentes autónomos y autorreparables que eliminan las tareas rutinarias de TI con rapidez y precisión.

HCL BigFix Service Management ofrece agentes de IA inteligentes y con reconocimiento del contexto con la capacidad de pensar, decidir y actuar de forma independiente o en modos asistidos por personas, que gestionan tanto tareas de servicio cotidianas como complejas.

Basado en los principios de percepción, razonamiento y acción, HCL BigFix Service Management impulsa un sistema autónomo de gestión de servicios diseñado para detectar su entorno, tomar decisiones inteligentes y ejecutarlas para cumplir los objetivos de servicio.

Nuestro enfoque para la IA

Este sistema de bucle cerrado garantiza que los agentes de IA comprendan, decidan y resuelvan los problemas de forma proactiva en tiempo real.

Experimente la IA integrada en acción

HCL BigFix Service Management proporciona una plataforma de gestión de servicios innovadora basada en IA que transforma fundamentalmente la forma en que operan los equipos de asistencia, lo que les permite ofrecer un servicio excepcional de forma coherente. Al integrar la inteligencia artificial directamente en el proceso de gestión de servicios, HCL BigFix Service Management permite a las organizaciones alcanzar niveles de eficiencia y capacidad de respuesta sin precedentes.

¿Por qué elegir HCL BigFix Service Management?

Simple

  • Mantenimiento sencillo sin administración de código
  • Unificada, preparada y con una configuración mínima
  • Licencia única para todo el ecosistema

Escalable

  • Despliegue flexible: SaaS y en el entorno local
  • Innovación continua con actualizaciones periódicas
  • Arquitectura de microservicios de varios inquilinos

Seguridad

  • Procesos establecidos y probados
  • Cumplimiento de los requisitos de diseño
  • Ecosistema integral con protección integrada
   

Entrega de valor a nuestros clientes

0%

reducción del MTTR

0%

reducción del coste total de propiedad (TCO)

0%

aumento de los índices de satisfacción de los usuarios

0%

aumento de la eficiencia operativa a través de funciones basadas en IA

0%

mejora de las tasas de resolución durante la primera toma de contacto (FTR)

0%

aumento de la productividad de los empleados

  • 5 Star

HCL BigFix Service Management

Gartner Peer Insights
PinkVerify

Lo que dicen nuestros clientes

Integraciones

Recursos fundamentales para el crecimiento empresarial

Tanto si está buscando más información sobre las últimas características o casos de éxito de nuestros clientes como si solo está refrescando sus conocimientos, ¡tenemos todo lo que necesita!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gestión de servicios de TI?

La gestión de servicios de TI (ITSM) es la práctica que implica la gestión de los servicios de TI que una organización ofrece a sus clientes. La ITSM se ocupa específicamente de la gestión de la tecnología de la información de una organización con el fin de permitir el logro de sus objetivos empresariales.

El concepto principal de la ITSM gira en torno a la idea de que las operaciones de TI deben funcionar como un servicio, haciendo hincapié en los procesos implicados en la prestación de servicios de TI a los clientes.

La gestión de servicios de TI (ITSM) es un enfoque para gestionar los servicios de TI que se prestan a los clientes. Esto incluye, ante todo, el diseño y la implementación, así como la ejecución y el mantenimiento continuos. La gestión de servicios de TI (ITSM) implica la gestión estratégica de los servicios para prestar y prestar asistencia a los servicios en toda la organización, alineándose con la visión integral de ITIL 4, que incluye el modelo de cuatro dimensiones, lo que garantiza una comprensión completa de la gestión de servicios más allá de las funciones de TI.

El modelo de gestión de servicios de TI (ITSM) plantea un principio básico de TI de que su servicio debe ser funcional y fiable. Uno de los ejemplos de ITSM más utilizados es cuando un empleado o usuarios individuales envían una solicitud de nuevo hardware, por ejemplo, un portátil.

Normalmente, un usuario envía una solicitud a un determinado sitio web e indica toda la información relevante. Esto inicia un patrón en el proceso de manipulación en el que la solicitud se registra, clasifica y prioriza con respecto a las otras solicitudes de servicio dentro del sistema de trabajo de TI. A continuación, el equipo responde a la solicitud en función del alcance de la emergencia.

¿Cuáles son las ventajas de la gestión de servicios de TI?

Entre las ventajas de la ITSM se incluyen la mejora de la eficiencia y la productividad de los departamentos de TI, las empresas y los usuarios finales mediante la optimización de los flujos de trabajo, la mejora de la calidad del servicio, la mitigación de riesgos y la habilitación de la gestión proactiva de problemas.

La gestión de servicios de TI (ITSM) ofrece una serie de ventajas significativas para las organizaciones:

Mejora de la satisfacción del cliente
  • Tiempos de resolución más rápidos: El trabajo eficiente que se realiza en forma de procedimientos organizativos hace que la resolución de los problemas de TI sea más rápida y no resulte engorrosa para los usuarios.
  • Calidad del servicio mejorada: Se consigue un servicio de asistencia fiable mediante una prestación de servicios adecuada con acuerdos de nivel de servicio documentados.
  • Asistencia proactiva: La gestión de servicios de TI (ITSM) ayuda a predecir posibles problemas que pueden dar lugar a fallos en los servicios y, por lo tanto, estos incidentes apenas son frecuentes en el sistema.
Mayor eficiencia y productividad:
  • Automatización: Esto conduce a la reducción del volumen de tickets, correos electrónicos y llamadas telefónicas que alertan al personal de TI, lo que les permite participar en proyectos más importantes, como el restablecimiento de contraseñas y las instalaciones de software.
  • Reducción de costes: La mejora de la eficiencia se correlaciona con la reducción de costes, gracias al ahorro de materias primas, rutas optimizadas y menos tiempo de inactividad.
  • Mejor asignación de recursos: Un mejor examen del uso de los recursos de TI da como resultado una distribución más precisa de los recursos humanos y del presupuesto.
Mejor alineación con los objetivos empresariales:
  • Comunicación mejorada: La gestión de servicios de TI (ITSM) mejora la colaboración entre TI y el negocio, lo que permite el reconocimiento de los servicios de TI en relación con los objetivos empresariales.
  • Mejora de la toma de decisiones: Los datos de gestión de servicios de tecnología de la información generados a partir de las herramientas pueden ser útiles en las decisiones de gestión relativas a los gastos de TI y las mejoras en la prestación de servicios.
  • Mayor agilidad: la ITSM ayuda a las organizaciones a ser más flexibles y a abordar fácilmente nuevos problemas y situaciones empresariales.
Gestión de riesgos mejorada:
  • Reducción del riesgo: La gestión de servicios de TI (ITSM) también ayuda a gestionar los riesgos potenciales para contener los efectos de los riesgos de seguridad, la pérdida de datos o cualquier otra catástrofe relacionada con TI.
  • Cumplimiento mejorado: Los marcos de ITSM como ITIL pueden ayudar a una organización a cumplir las leyes y políticas del sector de TI del país.

Las prácticas recomendadas de ITSM permiten a las organizaciones impulsar la mejora de la calidad de su servicio y la eficiencia de los servicios de TI, aumentar la satisfacción de los clientes de TI y obtener una ventaja competitiva.

¿Qué es ITSM en comparación con ITIL?

ITSM ("IT Service Management", gestión de servicios de TI):
  • Definición: Enfoque general de la gestión de servicios en el contexto del ciclo de vida de los servicios de TI.
  • Ámbito: Incluye todos los procesos o procedimientos destinados a diseñar, implementar y mantener los servicios de TI necesarios para alcanzar los objetivos de la organización.
  • Enfoque: Modelo de prestación de servicios de TI integrados que posiciona los valores de INC para respaldar los objetivos empresariales y el enfoque primordial centrado en el cliente.
ITIL ("Information Technology Infrastructure Library", Biblioteca de infraestructura de tecnología de la información):
  • Definición: Un conjunto muy conocido de directrices sobre la gestión de servicios de TI (ITSM).
  • Ámbito: ITIL abarca todas las etapas de la gestión de servicios de TI, desde la planificación y la creación hasta su ejecución y mejora.
  • Enfoque: Establecimiento de procesos y funciones definibles que se venden como método de gobierno de los servicios de TI. El sistema de valor de servicio de ITIL 4 integra varios componentes y actividades para respaldar la entrega integral de valor, haciendo hincapié en la importancia de crear valor de forma conjunta con los clientes tanto en contextos de gestión de servicios empresariales como de TI.

¿Cuál es el futuro de la gestión de servicios de TI?

HCL BigFix optimiza la gestión de servidores al proporcionar visibilidad, control y automatización en tiempo real en todos los entornos de servidores, ya sean físicos, virtuales o basados en la nube. Garantiza que los servidores sigan siendo seguros y conformes mediante la supervisión continua de vulnerabilidades, configuraciones incorrectas y desviaciones de políticas, y la corrección automática de los problemas a medida que surgen. Gracias a sus potentes capacidades de automatización, BigFix reduce la carga de trabajo manual de los equipos de TI, minimiza el tiempo de inactividad y refuerza la seguridad, lo que permite a las organizaciones mantener una infraestructura de servidores más eficiente y flexible.

Integración de IA y aprendizaje automático (IA/ML):
  • Automatización: los procesos de IA/ML se involucrarán en todas las tareas rutinarias, como la gestión de incidencias, el análisis de causas y la resolución básica de problemas, dejando todos los problemas avanzados e importantes a los trabajadores de TI.
  • Análisis predictivo: A través del análisis de datos del pasado, el proveedor de servicios puede utilizar algoritmos de IA o ML para determinar los problemas probables que pueden afectar al servicio y combatirlos antes de que ocurran.
  • Asistencia personalizada: Los chatbots y asistentes virtuales pueden ofrecer asistencia a su base de usuarios y ayudar a cada uno de ellos a encontrar sus soluciones a problemas inmediatos.
Soluciones de gestión de servicios de TI (ITSM) basadas en la nube:
  • Mayor flexibilidad y escalabilidad: La informática en la nube es más fluida y se puede ajustar para adaptarse a las necesidades y demandas de la organización, mientras que en el entorno local se requerirían muchos cambios en el sistema actual para adaptarse a la evolución del negocio.
  • Colaboración mejorada: Las plataformas en la nube mejoran las capacidades generales de coordinación de tecnologías de la información entre los equipos, las divisiones y los proveedores externos.
  • Reducción de costes: Gracias a la adopción de soluciones basadas en la nube, las organizaciones están en condiciones de amortizar los elevados costes de la infraestructura de TI y obtener comentarios avanzados sobre la utilización de los recursos.
Enfoque en la experiencia del usuario:
  • Portales de autoservicio: La mejora de la toma de decisiones permitirá a los usuarios resolver problemas rutinarios por sí mismos, reduciendo así la carga de trabajo del servicio de asistencia técnica.
  • Asistencia omnicanal: Los propios clientes esperan que la asistencia se pueda ofrecer a través de un modo de comunicación concreto: chat online, correo electrónico, teléfono o cuentas de redes sociales.
  • Comunicación proactiva: Los equipos de TI también abordarán el problema de la alerta oportuna, ya que los servicios se actualizarán, potencialmente experimentarán interrupciones o se llevarán a cabo mantenimientos, entre otros ejemplos.
Integración con otros sistemas empresariales y de TI:
  • ITSM como plataforma: Las plataformas de gestión de servicios de TI (ITSM) se convertirán en un único punto de la gestión general de TI y estarán estrechamente vinculadas con sistemas como CRM, ERP y los instrumentos de DevOps.
  • Toma de decisiones basada en datos: La combinación de datos de encuestas con datos de otras fuentes ofrecerá información útil para las decisiones basadas en pruebas relacionadas con las inversiones en tecnologías de la información y las mejoras de los servicios de TI.
Enfoque en los resultados empresariales:
  • Enfoque basado en el valor: En este caso, se hará más hincapié en el resultado corporativo que la prestación de servicios en TI traerá consigo.
  • Alineación con los objetivos empresariales: La gestión de servicios de TI (ITSM) alinea el departamento de TI con los objetivos empresariales para fomentar la transformación digital y lograr los resultados deseados.
Commerce-Our commerce experts are only a click away

Experimente la diferencia que puede marcar la IA verdaderamente inteligente y centrada en el usuario.

No se requieren datos de tarjeta de crédito

Commerce-Our commerce experts are only a click away